Texto de Alejandro Pérez Ordóñez
Fotografías de © Rafael Galán García

Nos vamos hasta Granada y entraremos a esta ciudad por la llamada Puerta de Elvira. Aquí podemos observar la monumentalidad de este acceso a través del recinto amurallado nazarí.
Texto de Alejandro Pérez Ordóñez
Fotografías de © Rafael Galán García
Nos vamos hasta Granada y entraremos a esta ciudad por la llamada Puerta de Elvira. Aquí podemos observar la monumentalidad de este acceso a través del recinto amurallado nazarí.
En la página de Facebook Al-Andalus, Arqueología e Historia me vengo dedicando, desde su creación el 10 de febrero de 2014, a la difusión de noticias, publicaciones e información sobre la investigación arqueológica e histórica de al-Andalus, estando orientada a un público amplio, tanto especialistas como aficionados en general, y abierta a la participación de todos los interesados. En numerosas ocasiones colabora el fotógrafo Rafael Galán García, con cuyas imágenes efectuamos viajes y paseos “virtuales” por el patrimonio andalusí de diversos lugares, habiendo realizado la mayor parte de las fotografías en exclusiva para la página. Es por ello que, con el paso del tiempo y la acumulación de publicaciones que tienden a perderse en la rápida y fugaz sucesión de novedades que supone un timeline en la red social Facebook, hemos decidido recuperar esas entradas y recopilarlas en este nuevo continente, donde permanecerán más accesibles y se podrán añadir también otros contenidos. Comenzamos, por tanto, con la presentación de nuestras imágenes y comentarios en los que reflejamos algunos interesantes aspectos del pasado andalusí de nuestros pueblos y ciudades. Arranca nuestro Viaje por al-Andalus.
Alejandro Pérez Ordóñez
Estepona, 21 de noviembre de 2015