
Al-Andalus, Arqueología e Historia es una revista digital dedicada a la divulgación del patrimonio histórico y arqueológico de al-Andalus.
Edita: Alejandro Pérez Ordóñez. Málaga (España).https://orcid.org/0000-0002-5788-8595
Edición y textos:
Alejandro Pérez Ordóñez es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y se especializa en Arqueología de la Arquitectura, arquitectura doméstica y urbanismo andalusíes en la Escuela de Estudios Árabes (CSIC). Ha sido miembro de grupos de investigación del CSIC y de la UNED, y pertenece a la asociación Papeles de Historia y la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA). Ha participado en intervenciones arqueológicas en yacimientos como Medina Elvira (Granada), el Alcázar Real de Guadalajara y las murallas almohades de Cáceres, entre otros. Ha trabajado en el Archivo Histórico de la Alhambra, el Pabellón de Al-Andalus del Parque de las Ciencias de Granada, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique (Cádiz) y el Museo Arqueológico de Estepona (Málaga). Obtuvo el XIV Premio de Investigación Histórica «Castillo de Matrera» (2009). Ha formado parte del equipo de proyectos de investigación nacionales sobre arquitectura residencial medieval y sobre memoria histórica. Ha participado en la organización y coordinación de seminarios y encuentros científicos. Edita diversos blogs y perfiles en redes sociales especializados en patrimonio. Ejerce como docente y realiza numerosas actividades de difusión.
Fotografías:
Rafael Galán García es fotógrafo profesional y activista cultural. Ha sido fotógrafo oficial del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) y es socio fundador del colectivo PhotoEstepona, que aglutina a profesionales y aficionados de la fotografía de la Costa del Sol. Organiza y colabora en numerosas actividades relacionadas con el mundo de la imagen y el arte (exposiciones, conciertos, cursos, blogs, etc.).
Contacto
Si desea ponerse en contacto con el editor puede hacerlo mediante el siguiente formulario: