Texto y fotografías de Antonio Ordóñez Frías.
Doctor en Historia Medieval.
La villa de Coín (Málaga), la antigua Ḏakwān andalusí, fue durante el Bajo Medievo una pequeña medina con una extraordinaria riqueza en agricultura de irrigación que superaba las 426 fanegas cuando se produjo la conquista castellana en 1485 y que tenía como principal suministro hídrico las aguas del río Nacimiento. Esta trama se mantuvo durante los periodos moderno y contemporáneo sufriendo sucesivas ampliaciones. En la actualidad constituye todavía un importante legado en grave peligro de desaparición si no se toman medidas urgentes para preservarlo.
