Benahavís. Castillo de Montemayor

Texto de Alejandro Pérez Ordóñez
Fotografías de © Rafael Galán García

Castillo de Montemayor
Castillo de Montemayor. Al fondo, la Sierra Palmitera, una de las estribaciones de Sierra Bermeja, con las cumbres del Encinetas (1473 m) y el Castillejo de los Negros (1372 m, atalaya andalusí).

El municipio de Benahavís se sitúa en el piedemonte costero de la Serranía de Ronda, formando parte de la gran conurbación turística de la Costa del Sol, en el Occidente malagueño. Su término municipal incluye una gran extensión del macizo de Sierra Bermeja, enorme afloramiento de un tipo de rocas llamadas peridotitas de las cuales es uno de los mejores exponentes a nivel mundial, con unos singulares valores ecológicos que la convierten en candidata a ser declarada Parque Nacional, como viene defendiendo una plataforma científica y ciudadana desde hace una década. También presenta diversos yacimientos arqueológicos, entre ellos varias alquerías andalusíes (en esta página ya presentamos la de La Romera) y sobre todo el Castillo de Montemayor, que recorremos hoy, como siempre de la mano del arqueólogo Alejandro Pérez Ordóñez y el fotógrafo Rafael Galán García.

Sigue leyendo